Videos de versos: ¿Quién ganará?

Legends of Runeterra

Hearthstone vs Legends of Runeterra

Bienvenidos a esta sección llamada versus, en donde pondremos a combatir a los mejores juegos de cartas entre sí, para ver cuál de ellos es mejor en cada punto.

Hearthstone y Legends of Runeterra son dos de los juegos de cartas más populares disponibles en línea. Ambos tienen millones de jugadores en todo el mundo, y ofrecen experiencias de juego únicas que los diferencian de otros juegos de cartas. Sin embargo, ¿cuál es mejor? ¿Hearthstone o Legends of Runeterra?

Para empezar, ambos juegos tienen mecánicas de juego similares. Cada juego utiliza un sistema de cartas, donde los jugadores construyen mazos y juegan cartas para infligir daño al oponente y ganar la partida. También comparten el mismo formato de juego, con partidas 1v1 donde cada jugador tiene un héroe o campeón que representa sus puntos de vida.

Una de las principales diferencias entre los dos juegos es el enfoque en la estrategia. Hearthstone se centra en la construcción de mazos y la toma de decisiones tácticas durante la partida. Legends of Runeterra, por otro lado, se centra en el control del tablero y la toma de decisiones estratégicas a largo plazo.

Otra diferencia importante es la forma en que se obtienen las cartas. En Hearthstone, los jugadores pueden obtener cartas al comprar sobres de cartas con dinero real o con moneda del juego. En Legends of Runeterra, los jugadores pueden obtener cartas completando misiones y logros, o comprándolas con moneda del juego. Esto significa que, en general, Legends of Runeterra es más accesible para los jugadores que no quieren invertir dinero en el juego.

Ambos juegos tienen una amplia variedad de cartas y mecánicas únicas que ofrecen a los jugadores muchas opciones de juego. Hearthstone se centra en personajes icónicos del universo Warcraft, mientras que Legends of Runeterra se centra en personajes del universo de League of Legends. Además, Legends of Runeterra utiliza un sistema de juego de dos fases, lo que significa que los jugadores pueden jugar cartas que contrarrestan las jugadas de su oponente.

En términos de comunidad, ambos juegos tienen una gran base de jugadores. Hearthstone es más antiguo y más establecido, con un gran número de jugadores veteranos y torneos competitivos en línea. Legends of Runeterra es más nuevo, pero está ganando popularidad rápidamente y tiene una comunidad activa y comprometida.

Ambos juegos son excelentes opciones para los fanáticos de los juegos de cartas. Hearthstone es un juego más establecido con una base de jugadores más grande y un enfoque en la construcción de mazos y decisiones tácticas. Legends of Runeterra es un juego más nuevo y accesible, con un enfoque en el control del tablero y decisiones estratégicas a largo plazo. Al final del día, la elección entre los dos dependerá de tus preferencias personales y estilo de juego. Ambos son excelentes juegos con mucho que ofrecer.

Si quieres ver a detalle más acerca de esta rivalidad, te invito a que veas el siguiente video que hice con mi opinión de quíen ganaría.

Yugioh! Master duel vs duel links

Para esta ocasión pondremos a prueba a dos juegos basados en el anime de uno de los precursores en popularizar los juegos de cartas, así es me refiero a yugioh. hoy compararemos a sus dos versiones online más jugadas hoy en día, el popular juego para móviles, aunque existe una versión para pc, duel links. y por el otro lado tenemos a la apuesta de konami para hacer un esport más competitivo, master duel.

Si bien para el momento que grabó este video, master duel acaba de salir, voy a comparar los aspectos que considero justos en dicha comparativa o si considero que es algo que debería mejorar el juego a futuro lo colocaré como una observación. además que cabe acotar que el lanzamiento del último título no es una beta sino un juego completo así que bueno hay que analizarlo como tal.

También cabe acotar que esta es una opinión personal, si la tuya es diferente la puedes dejar en los comentarios. hecha esta acotación y si más empecemos con esta batalla.

Historia

Un punto fundamental en cualquier juego es la historia, el lore o como lo quieras ver, algo que te entretenga además del multiplayer online. la  historia en yugioh duel links es bastante variada ya que nos narra hechos que pasaron en 5 de las series de televisión y 1 película a través de los eventos del juego, además han tenido 5 años para ir agregando bastante contenido y para aquellos nostálgicos que vimos alguna de estas series es genial poder revivirlas. 

El problema es que no puedes elegir qué historia quieres ver sino que tienes que ver siempre la historia del evento activo y probablemente si no viste la serie algunas te puedan parecer interesantes, pero otras no tanto si no empatizas con sus protagonistas. además series como gx y duel monster las siento un poco descuidadas.

Por otro lado, master duel nos muestra otro enfoque, en lugar de centrarse en la serie, nos cuentan las historias de los arquetipos de las cartas algo que si ya te sabes las historias de las series agrega un contenido de lore que probablemente no conocías. el punto negativo aquí es que lo hacen de una forma muy simple, unas imágenes y texto que te van contando las historias, luego te enfrentas a un jefe con un mazo prestado (que muchas veces es malísimo) a una versión del mismo mazo o incluso mejor que la tuya.

Este primer punto se lo otorgo a duel links porque me parece lo más correcto, aunque no del todo justo, porque considero que master duel tiene un gran potencial de expandir el lore de yugioh con nuevas historias, lo malo es que deben cambiar el formato a uno más atractivo (al menos que le pongan unas cuantas animaciones a los monarcas no? pero quizas este punto es el más disputado de los que vamos a tratar.

Diseño de juego

En esta parte no podemos incluir el arte del juego porque básicamente es el mismo, lo que podemos tomar en cuenta es el diseño de las interfaces del juego.

Duel links se nota que su versión de pc es el mismo juego para móvil pero llevado a la pc, lo cual no lo considero del todo mal y la versión móvil es bastante entretenida. Los diseños de los personajes están muy bien adaptados, aunque eso no es muy difícil porque son los mismos que de la serie. El campo de duelo es bastante simple y se entiende pues los juegos para móviles en teoría no deberían ser tan pesados.

En Master duel la cosa cambia un poco, a pesar que los menú de momento son bastante sencillos, la experiencia en juego se nota. Los campos son visualmente mucho más llamativos e incluso se van rompiendo a medida que el oponente pierde puntos de vida. la interfaz a mi parecer está bastante inspirada en legends of runeterra e incluso usaron el mismo sistema de acompañantes. 

Si tuviera que agregar algo negativo al diseño del juego es el cementerio, que sea un huequito si me hace ruido y es un poco molesto no poder ver que carta encima de la pila, aunque no lo considero un punto especialmente malo, es un detalle que vi raro.

Este punto se lo daré a master duel, duel links al ser un juego más pequeño simplifica esos detalles ,además de que lo único que considero visualmente impactante son las animaciones de las cartas emblema de cada personaje y no todas son tan rompedoras. de igual forma master duel mejora mucho en este aspecto al atacar, activar un efecto, una cadena o dar el golpe final.

Si la excusa es que duel links es para dispositivos móviles, master duel también está pensado para ser jugado en cualquier dispositivo (aunque sea dispositivos más costosos).

Música

En yugioh desde hace ya algunos años se vienen utilizando los mismos sonidos para todo (o al menos versiones mejoradas) para las invocaciones especiales, las activaciones, etcétera, es por ello que solo tomaremos en cuenta la música dentro del juego.

La música en los juegos de cartas es sumamente importante ya que al pasar mucho tiempo pensando las jugadas, esta no puede ser ni muy fuerte para que distraiga o muy suave para que el juego se torne aburrido.

En duel links hay muchísima variedad de temas ya que se adaptan a cada personaje y serie, lo que le da muchísima personalidad a cada parte en la que entres en el juego.

Como es costumbre cuando vas ganando o perdiendo una partida la música cambiará acorde a lo que esté pasando.

En master duel hay pocos temas por los pocos modos de juego que existen y como aquí no mediremos la cantidad sobre calidad, hay que decir que los pocos tracks que existen son bastantes épicos, incluso en el menú principal cuando no estás haciendo nada, provoca escuchar el tema de fondo.

Aquí objetivamente hablando me parece que los temas de master duel son un poco mejores, aunque de momento no hay muchos, si ponemos a combatir el mejor tema de master duel contra el mejor de duel links (que para mi es cuando yusei va ganando) en calidad es más elaborado el tema de master duel, las música en duel links es muy buena y también tiene oculto un factor de nostalgia.

Por eso este punto lo voy a dar a master duel si bien duel links tiene una amplia variedad de temas, la calidad de los pocos de master duel son lo suficientemente épicos para darles el punto, además que duel links tiene algunos temas olvidables que no puedes evitar escuchar cuando juegas contra ese personaje.

Progresión

Otro punto muy importante es la progresión de juego, es decir que tanto cuesta progresar en ambos juegos. en los dos títulos tienen un sistema de gemas que funcionan como la moneda del juego y que vas obteniendo a medida que juegas partidas.

En duel links las gemas se obtienen de muchas formas pero a su vez son limitadas, ¿qué quiero decir con esto? Si bien puedes obtener muchas gemas subiendo de nivel a los personajes, una vez que todos han subido de nivel te va a costar mucho conseguir gemas en el juego. 

Es decir si quieres seguir siendo competitivo tendrás si o si que invertir dinero real en el juego, además que los mazos estructura (que a veces son meta) solo te permiten comprar 1 copia por mil o 500 gemas, el resto debes comprarlos con dinero real. También al iniciar una cuenta nueva solo te dan 1000 gemas, que no alcanza para armar un mazo meta, unos tickets con los que puedes reclamar algunas cartas del juego (y solo 2 te permiten reclamar casi cualquier carta que quieras) y listo.

Además el sistema de crafteo de cartas, sin exagerar es el peor que he visto en cualquier juego de cartas, prácticamente no sirve de nada, no te deja elegir qué carta quieres,  sino elegir dentro de una lista de cartas predeterminadas que son muy malas.

Los sobres cuestan 50 gemas pero solo te traen 3 cartas 

En master duel es bastante similar, para el momento en el que estoy grabando este video las misiones diarias te dan cerca de 100 gemas, que si te pones a pensar es un sobre diario sin jugar demasiado.  

Y lo más importante y por lo que te adelanto que este punto es para master duel es que tiene un sistema de crafteo genial, si tienes las gemas que se usan como recurso para crear una carta, puedes hacer la que te dé la gana, sin importar qué sea la carta más rota del juego (como maxx c)  

Si bien es mucha la cantidad de cartas que hay con la salida del juego, el sistema de sobres secretos que explico más a detalle en la tarjeta que te dejaré arriba, te permite ahorrar una buena cantidad de gemas para armate un mazo, yo por ejemplo armé un mazo  basico de sky striker con unas 3000 gemas.

Mientras que en duel links para armar un mazo del que necesites tres copias de una carta que se encuentre en una caja grande, necesitarás por lo menos unas 5000 gemas y dependiendo si la carta que necesitas no se fondea en la caja o si necesitas otra carta de otra caja.

Además master duel te regala algunos mazos jugando el modo solo que por más que no sean tan buenos, al final son cartas gratis.

Es por eso que reitero que este punto se lo lleva master duel, con unos días jugando (más las misiones iniciales del juego) ya podrás armar algo con lo que competir decentemente.

La batalla está bastante igualada ¿será que duel links lograra remontar?

Estilo de juego

A pesar de que prácticamente son el mismo juego de cartas, las reglas que se utilizan para jugar ambos son bastante diferentes.

Por un lado duel links está diseñado como un juego de cartas en el que puedes jugar partidas rápidas de unos 5 minutos, solo hay 3 espacios para cartas de monstruo, magias y trampas, el extra deck está limitado a solo 7 monstruos, los mazos son de mínimo 20 cartas y máximo 30, y carece de una main phase 2, lo que acorta bastante la experiencia. además es más amigable para jugadores novatos para comprender el juego. 

El sistema de la banlist también me parece que está muy bien implementado, ya que sólo puedes incluir la cantidad de cartas que estén en ella en  tu mazo, por ejemplo solo una limitada que esté en la lista.

En master duel nos encontramos con el formato más puro de yugioh, con todos los espacios que tiene el tcg, todos los métodos de invocación que hay e incluso con la mayoría de los mazos meta, por lo que está dirigido a un público más experimentado y quien sabe si a futuro si konami hace las cosas bien, los duelos digitales reemplacen por lo menos a los duelos remotos que por lo visto solo tuvieron su auge en la pandemia.

Este punto se lo daré a duel links y es por varias razones, me parece mucho más práctico el hecho de poder jugar partidas rápidas, que puedas jugar en un autobús o en incluso satisfaciendo tus necesidades fisiológicas. 

Creo que duel links rescata un poco de la esencia del yugioh menos opresivo de antaño, en el que el oponente no duraba 5 minutos jugando solo como pasa en el tcg y en master duel. si, el yugi competitivo actual requiere de mucha más habilidad para pensar en muchas jugadas, aunque a veces los mazos pueden ser bastante automáticos, no se me hace tan divertido esas partidas en donde los jugadores claramente ya ganaron y se ponen a hacer jugadas infinitas solo porque pueden invocar 5 monstruos y humillarte.

Se que suena a excusa y los fans del tcg dirán que es mejor así, pero yo un adulto con vida y poco tiempo libre no estoy para durar viendo jugar solo a alguien por 16 minutos y no lo digo por nada me pasó que un día entre a sacar las misiones diarias y grabe un duelo de 16 minutos que fácilmente pudieron ser 5.

Duel links no será perfecto y se nota porque el competitivo no ha calado tanto en la escena de los esports, pero al menos ofrece una experiencia más cómoda y rápida para jugadores más casuales como yo que no tengo tiempo de jugar tantas partidas al día.

Aun con llevarse el último punto, no le es suficiente a duel links para llevarse la victoria, creo que la apuesta de konami a futuro, el hecho de aprender de sus errores como con el sistema de crafteo y tomando lo mejor en diseño de otros juegos como lor hacen que master duel tenga un gran futuro.

Sin embargo no me parece que la diferencia sea tan abrumadora, no creo que master duel mate a duel links sino que servirá como una buena variante para que los fans de los juegos de cartas y hablando más específicamente yugioh, tengamos más opciones para disfrutar de nuestro juego favorito.

Aquí debajo te dejo una versión de este artículo que hice en video, te va a gustar.

Ayudame a llegar a la meta de los 1000 subs
Subs hasta los 1000 59%